Algunas personas ven un problema y dan la vuelta y se van. Luego hay otros que toman medidas para hacer que el mundo sea mejor para los demás. Adam Lowy de Asbury Park es una de esas personas. Creció trabajando para la empresa de mudanzas de su familia y fue testigo de primera mano de la cantidad de desperdicio que se generaba cuando la gente se mudaba: muebles, ropa y, sobre todo, alimentos. Comenzó a animar a los clientes a donar la comida que no querían en lugar de tirarla y se aseguró de que la empresa de mudanzas la llevara al banco de alimentos local. En ese primer mes recolectó más de 300 libras de comida. Pensó, si una empresa de mudanzas puede hacer eso, imagine el impacto que puede tener toda una red de empresas de mudanzas. Fundó Move for Hunger en 2009 y, sin ayuda de nadie, cambió el modelo de negocio de más de 650 empresas de mudanzas que se unieron a esta iniciativa. Hasta la fecha, Move for Hunger ha entregado más de seis millones de libras de alimentos a bancos de alimentos y despensas en los Estados Unidos y Canadá. Y el movimiento ahora ha crecido para incluir agentes inmobiliarios, proveedores de viviendas corporativas y otros componentes de la industria de la reubicación.
Move For Hunger moviliza recursos de transporte para combatir el hambre y reducir el desperdicio de alimentos. La organización trabaja con miles de empresas de mudanzas, empresas de reubicación y comunidades de apartamentos multifamiliares para recolectar alimentos para bancos de alimentos y despensas en todo el país. 42 millones de estadounidenses luchan contra el hambre, mientras que 35% de los alimentos producidos en los EE. UU. terminan desperdiciándose. Desde 2019, Move For Hunger ha entregado más de 23 millones de libras de alimentos a bancos de alimentos en los EE. UU. y Canadá, brindando más de 19 millones de comidas a los necesitados.